- Categoría: Informática nivel Primario
 - Visto: 4898
 - Imprimir
 
Trabajamos con modalidad taller generando un espacio donde se aprende haciendo.
Nuestros Objetivos del nivel son:
- Garantizar el acceso a la alfabetización digital en el marco de la sociedad de la información.
 - Fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como fuente de información y como plataforma de comunicación e interacción.
 - Desarrollar estrategias colaborativas y cooperativas en el alumnado para la búsqueda, localización, procesamiento y análisis crítico de información a través de Internet o de soportes digitales.
 - Utilizar los recursos ofrecidos por las TIC para compartir experiencias con otros alumnos, mediante el intercambio de información con procedimientos síncronos y asíncronos.
 - Lograr habilidades en el manejo de las tecnologías de uso frecuente y actual de manera que aprenda a usar los recursos como herramientas de trabajo, conociendo su precisión, capacidad y limitaciones.
 - Formar ciudadanos digitales, con libertad responsable, para el buen uso de las tecnologías existentes y las que vendrán, priorizando los valores en todas y cada una de sus acciones.
 
En el primer ciclo del Nivel Primario se utilizarán recursos didácticos informáticos que busquen:
- 
- 
Apoyar el desarrollo de la lecto-escritura.
 - 
Favorecer la utilización de distintas estrategias de escritura.
 - 
Estimular la observación y la retención.
 - 
Favorecer la adquisición de nociones matemáticas.
 - 
Ejercitar el reconocimiento de formas geométricas y las relaciones entre ellas.
 - 
Desarrollar la formulación de estrategias para la resolución de situaciones
problemáticas. - 
Apoyar la adquisición de los contenidos de las Ciencias.
 
Nuestro alumnos tiene 2 horas de informática. Se utilizarán diferentes tipos de materiales informáticos para el aprendizaje: procesadores de texto simples, graficadores varios y juegos didácticos, que por su contenido o por las habilidades y destrezas que requieren, son susceptibles de ser utilizados en el contexto educativo.
Se darán los primeros pasos para la utilización de Internet, a través de la realización de algunas actividades online. Se buscará que los alumnos logren habilidades elementales en el uso de la computadora: que reconozcan sus partes y que se familiaricen con el uso del teclado para escribir y del mouse para graficar.
 - 
 
En el segundo ciclo del Nivel Primario se continuará priorizando la utilización de la computadora como medio educativo, utilizando materiales para el aprendizaje con soporte informático, que faciliten la motivación y establezcan una secuencia de aprendizaje.
Lo que se pretende lograr es que los alumnos:
- 
Afiancen las competencias adquiridas en el primer ciclo..
 - 
Utilicen la computadora como instrumento para el tratamiento de la información.
 - 
Utilicen herramientas informáticas para la producción.
 - 
Utilicen recursos didácticos como medio alternativo de transmisión de información: enciclopedias y atlas multimediales.
 - 
Utilicen la Informática como medio de comunicación a distancia.
 - 
Obtengan y transmitan información específica y útil a través de Internet.
 - 
Se inicien en el conocimiento de las aplicaciones de Windows, en el manejo de archivos y carpetas, en el almacenamiento y recuperación de sus producciones.
 
Con respecto al uso de herramientas para la producción se trabajará en: 
 
Procesadores de texto, que favorezcan y enriquezcan el lenguaje, el desarrollo de estrategias de escritura y sus convenciones. Que posibiliten la realización de actividades con distintos tipos de mensajes escritos, la inserción de gráficos, el manejo de tablas, la creación de documentos vistosos y de tipo periodístico, para la presentación de sus producciones en las distintas áreas educativas.
- Graficadores
 - Editores de presentaciones y publicaciones.
 - Herramientas de la Web 2.0.
 - Se incorporará el uso de Internet a las prácticas educativas para seleccionar, extraer, generar y compartir información.
 - A través de recursos de la Web 2.0, se compartirán proyectos, ideas y experiencias, se conocerán otras culturas y estilos de vida. Esto favorecerá el aprendizaje y el autoaprendizaje.